TU VOZ MULTIPLICA

Asóciate a APOEMUR

APOEMUR nace en 1999 como una asociación profesional que aúna Orientadores Educativos de la Región de Murcia. En ella tienen cabida Orientadores Educativos titulados y estudiantes de los últimos cursos de las titulaciones afines.

Forma parte de la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, COPOE, por lo que todos los socios de APOEMUR son socios de pleno derecho de COPOE y pueden beneficiarse, entre otras cosas, de descuentos en las actividades que ambas organizan.

El órgano soberano de la Asociación es la Asamblea de socios. Se realiza, al menos, una asamblea ordinaria al año que va acompañada actividades formales y de otros encuentros más informales en diferentes entornos con el fin de promover la participación del mayor número posible de socios. Además se realizan acciones a través de los medios digitales (difusión de información, consultas, intercambio de recursos, convocatorias...). Contamos también con redes sociales (facebook, twitter) para facilitar la comunicación, principalmente, entre Orientadores (ver algunas de nuestras acciones).


¿Quién puede asociarse?

  • Orientadores Educativos que desempeñan o han desempeñado sus funciones en cualquiera de los Servicios de Orientación (Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, Departamentos de Orientación, Áreas de Orientación o Unidades de Orientación).

  • Titulados universitarios (Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología o estudios equivalentes).

  • Estudiantes de último curso (de estudios conducentes a las titulaciones anteriormente señaladas).


¿Cuál es la cuota?

El importe de la cuota dependerá de tu situación laboral:

  • General, para trabajadores en activo: 30 euros/año.

  • Reducida, para estudiantes y desempleados: 15 euros/año (debes aportar un documento que lo justifique como la copia de la matrícula de la universidad del año en curso o la tarjeta de demandante de empleo con fecha de renovación reciente).

DESCUENTO PARA NUEVAS ALTAS*

Aquellas personas interesadas en asociarse entre los meses de septiembre a diciembre abonarán una cuota reducida de 15 euros (pago del año en curso, es decir, desde el momento de la inscripción hasta diciembre de ese mismo año).

* Este descuento solo se aplicará a nuevas altas con cuota general, no es compatible con la cuota reducida para desempleados y estudiantes.


AVISO IMPORTANTE: LA CUOTA DE ASOCIADO/A NO ES DEDUCIBLE EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA

APOEMUR es una asociación sin ánimo de lucro y por ello la cuota de afiliación que los socios abonan anualmente no es deducible en la declaración de la renta. Las cuotas de afiliación solo desgravan en el caso de los Colegios Profesionales —siempre que las colegiaciones sean obligatorias para ejercer el trabajo— y los sindicatos. Cuando se trata de asociaciones declaradas de utilidad pública (que no es el caso de APOEMUR), únicamente se podrán desgravar las aportaciones que se realicen con ánimo de liberalidad —es decir, los donativos— por lo que la cuota de afiliación tampoco sería deducible.

¿Cómo asociarse?

  1. Realiza el ingreso del importe correspondiente a la cuota de afiliación en la cuenta de Triodos Bank ES21 1491 0001 2720 6515 8921 indicando tu nombre y en el concepto "Cuota (año en curso)". Recuerda descargar el justificante del pago ya que tienes que adjuntarlo en el formulario.

  2. Descarga la autorización bancaria desde este enlace y complétala con tus datos. Debes tenerla preparada con anterioridad porque es obligatorio adjuntarla en el formulario.

    • Para cumplimentar este documento debes descargar el archivo en tu ordenador y abrirlo con cualquier lector de archivos pdf que tengas instalado (es importante que lo guardes en tu equipo ya que los campos del formulario no se activarán si utilizas el visor online de tu navegador).

    • Puedes firmar el documento digitalmente (si dispones de firma digital) o insertar una imagen con tu firma pulsando sobre el recuadro en el campo "Firma".

    • Después de completar todos los campos, asegúrate de guardar los cambios antes de cerrar el documento.

    • Si tienes problemas para rellenar la ficha directamente, puedes imprimirla, rellenarla a mano y escanearla o hacerle una foto.

  3. Si tu inscripción es de tipo reducido (estudiante/desempleado) recuerda que debes adjuntar también un documento que lo justifique, como la copia de la matrícula de la universidad o la tarjeta de demandante de empleo con fecha de renovación reciente.

  4. Completa el formulario de alta en la asociación con tus datos.

 

ACCESO AL FORMULARIO

           
Download Freewww.bigtheme.net/joomla Joomla Templates Responsive

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.